
TIPS PARA BUCEADORES PRINCIPIANTES`
Las actividades al aire libre han ganado fuerza en estos últimos años, las personas han empezado a buscar una mayor conexión con la naturaleza o simplemente alejarse de todo el estrés laboral y de la ciudad. Por esto muchas personas han empezado a practicar Trekking, senderismo, ciclo montañismo e incluso buceo.
El buceo, entre todas estas ha sido una de las que más ha crecido a nivel mundial, contando con más de 16 millones de personas que lo practican activamente como recreación. Aunque no es una actividad fácil, ya que requiere entrenamiento previo, conocimiento de uso de equipos y conceptos básicos de natación, suele ser una actividad que genera gran placer por la tranquilidad se siente al bucear.
Todos aquellos que quieran ser buceadores tienen que saber lo básico de esta actividad y sobre todo saber que empiezan con todo lo necesario para lograr hacerlo de la manera correcta, por esto te traemos los mejores consejos para que puedas comenzar en el mundo del buceo y lograr ser un buceador real.
¿Cómo comenzar a bucear?
– Comienza paso a paso: No hay que acelerarse en el proceso de entrenamiento, buscar un centro de buceo que esté en tu ciudad, así podrás trabajar sin prisas ni afanes y con flexibilidad es lo ideal. Esta última suele ser muy importante porque muchas veces si esperas a que estés en tus vacaciones las condiciones climáticas podrían no ser las mejores y arruinar la experiencia o hacer más difícil el proceso de aprendizaje.
– Snorkel y natación: Estas prácticas son las base del buceo, por eso si tienes la posibilidad de practicarlas con antelación serán habilidades valiosas en el momento de pasar al buceo con tanque. Además, te brindarán confianza y seguridad de que estás haciendo todo bien, y al no ser totalmente novato los nervios disminuirán una vez comiences a bucear.
– Elegir una buena academia: Esto puede hacer el cambio en tu experiencia como buceador que está iniciando, sentirte bien acompañado, ayudado y sobre todo contar con un instructor con experiencia te brindara la seguridad necesaria y esto será un plus en tu proceso como buceador.
– Vigila tu respiración: Al principio puede dar un poco de miedo, el cambio de presión, la sensación de estar bajo el agua, por eso es normal que tal vez buceador. La respiración o trates de respirar más rápido, por esto mantener la calma es ideal. Tienes un tanque de oxígeno en tu espalda no hay peligro, puedes respirar con total normalidad.
– Bebe mucha agua: Durante las inmersiones el cuerpo suele perder mucha agua por esto es necesario que antes y después de sumergirse en el agua, te hidrates correctamente.
¿Cómo debo comportarme durante la inmersión?
– Cuida el Entorno: Los ecosistemas marinos suelen ser muy sensibles a los cambios, por esto lo ideal es solo ver y no tocar nada. Al principio suele ser difícil por la increíble belleza que hay en el fondo del mar, pero la idea es solo observar.
– No saques nada de su hábitat: En el fondo marítimo puedes encontrarte con corales y conchas que no son recuerdos de tu viaje, lo mejor es dejarlos en su hábitat natural y seguir con tu buceo en tranquilidad
– Haz lo que tu instructor hace: Bajo el agua pueden suceder cosas inesperadas en cualquier momento, puedes ver un tiburón o de pronto te encuentres con animales venenosos lo ideal en este punto es seguir a tu instructor y manejar la calma durante estos momentos.
Ciertamente el buceo es una práctica que requiere conocimiento, calma, pero sobre todo seguridad, una vez te encuentres bajo el agua buceando por ti solo sabrás que lo habrás logrado y que todo tu proceso habrá valido la pena.