Llámenos Ahora al: 318 712 77 05 o escríbenos a: info@gaiascuba.com
A continuación te presentamos los lugares que Cousteau, el explorador y oceanógrafo más famoso del mundo considera los más increíbles para bucear.
Aprender sobre Jacques Cousteau, es un derecho para cualquier buzo. Pero si aún no lo conoces, te estarás preguntando por qué lo estamos mencionando. Cousteau es un francés, biólogo marino, director y amante de la naturaleza.
Su trabajo ha ayudado a millones de personas a explorar los recursos del océano. Fue un inventor de numerosos ingenios de exploración submarina y a bordo de su nave Calypso, llevó a diferentes hogares los misterios y las maravillas del mundo submarino, siendo pionero en la defensa de las causas ecologistas.
La contribución de Cousteau a los océanos se puede resumir como un inventor, cineasta y conservacionista que navegó por el mundo a finales del siglo XX y educó a muchas personas sobre los océanos y la conservación a través de sus series de televisión y sus libros. Es por esta razón que los destinos de buceo favoritos de Cousteau son ampliamente respetados hoy en día, a continuación te contamos sobre tres de estos destinos…
Cousteau consideraba al Mar de Cortés como: el acuario del mundo. Francisco de Ulloa lo nombró así en honor a Hernán Cortés, en 1539. Originalmente, Ulloa creyó que el golfo conducía al mítico estrecho de Anián, el cual pensaban que conectaba el océano Pacífico con el océano Atlántico.
Con 25 millones de años, este profundo golfo rebosa de criaturas y se piensa que es uno de los mares más diversos del mundo. Allí se encuentra una gran variedad de delfines y ballenas, rayas, tortugas, tiburones martillo y más de 900 especies de peces. Si eres amante de los leones marinos, El Mar de Cortés es una visita obligada, pues hay una colonia a la que puedes acercarte tanto que te mordisquearán las aletas.
Este sitio es un acto de equilibrio, por eso puedes visitarlo entre agosto y noviembre pues su agua es más cálida, ideal para los cruceros de buceo y los avistamientos de tiburones martillo. Y de diciembre a marzo el agua se enfría, un momento ideal para espiar animales como pulpos, ballenas y leones marinos.
Esta tumba de la Segunda Guerra Mundial fue olvidada hasta que Cousteau presentó el sitio en The Living Sea, The Silent World en la década de 1950 y lo convirtió en un éxito mundial.
El 6 de octubre de 1941, el SS Thistlegorm llegó a su destino final bajo la superficie del mar Rojo, después de que bombarderos alemanes lo hundieran, pero gran parte de su carga sobrevivió y convirtió al sitio en una mina de oro de artefactos de la Segunda Guerra Mundial como camiones, motos, piezas de aviones, armamento, entre muchas cosas más. Con el paso de los años, se creó un arrecife artificial sobre los restos del naufragio y casi 80 años después, este icónico barco sigue siendo una de las inmersiones con mayor renombre del mundo.
Te recomendamos visitar este destino entre junio y septiembre si los tiburones martillo están en tu lista de deseos y más porque la temperatura del agua es muy cálida.
A principios de la década de 1960, Cousteau dijo: “Cozumel es uno de los mejores lugares del mundo para bucear, gracias a su fantástica visibilidad y su maravillosa vida marina”.
Esta isla es famosa por sus relajantes inmersiones a la deriva a través de increíbles ecosistemas de arrecifes de coral. Aquí residen más de 25 tipos de coral y más de 500 especies de peces, incluidas varias especies endémicas como el pez sapo.
Hay dos sistemas de arrecifes principales, conocidos como Colombia y Palancar, que están protegidos de la pesca en muchas áreas. Casi todos los sitios de buceo aquí están ubicados en el lado oeste, aunque hay algunos sitios en el lado de barlovento que requieren condiciones climáticas favorables y una certificación avanzada. Certificación que puedes realizar de la mano de Gaia Scuba.
Si quieres visitar este magnífico sitio puedes hacerlo casi todo el año, la temporada más recomendable es de diciembre a abril, pues México cuenta con un cálido clima invernal, ideal para disfrutar de las aguas y de lugares turísticos.
Hoy te invitamos a viajar a través de los destinos de buceo favoritos de Cousteau en todo el mundo, los cuales también puedes conocer con nosotros, pues tenemos diferentes opciones para ti y para certificarte en destinos internacionales.